Llevo varios meses desvinculada de mi blog y es que a pesar de que disfruto mucho escribiendo aquí, tesuko, el proyecto de tea consulting que muchos ya conocéis me quita casi el 100% de mi tiempo: tesuko y sus historias, las historias que bebemos en cientos de tazas de té
No solo seguimos promocionando el té entre baristas o restaurantes donde quieren dar un servicio de té diferente, entre viticultores y ya férrimos amantes de esta bebida, si no que también estamos intentando traer más tés ricos ricos para España, tés con alma, tés de origen, tés en los que puedas llegar a la plantación a través de tu taza.
Tesuko es el proyecto con el que estamos intentando aunar todo esto y hacer posible que cada vez conozcamos mejor el producto fuera de una bolsita, fuera de elementos como aromas, sabores y blend artificiales que perturban la esencia de un buen té de origen.
Porque el té, al igual que cualquier copa de vino, que cualquier taza de café, tiene una historia detrás, la historia de la zona de producción, de las manos con las que se recogen, del método con el que se elabora, de los sabores que nos evoca…
Llevo algo más de un año viendo la palabra «té de origen» aludiendo a una clara estrategia de marketing de la que muchas tiendas o proveedores de té se nutren para incrementar sus ventas. Es por eso que es importante saber lo que bebemos y saberlo a través de nuestro propio criterio.
Tesuko ¿Cómo mejorar nuestros sentidos?
Lo primero, siendo conscientes de las modas, sabiendo que el matcha es un té que está de moda en España, pero que no todas las modas son buenas (o están buenas!).
Por eso desde tesuko decimos que queremos cambiar esto, cambiar el modo en que la gente ve al té cambiando la forma en la que el té es comercializado y consumido en nuestro país.
Tea Consulting, o nuestro modelo de cambiar esto a través del asesoramiento, la formación especialida y la venta de producto que venga directamente desde el origen.