Mitos del té

Mito 1: El té contiene teína y el café cafeína

¿Cafeína y teína es lo mismo?

El primer y más importante de los mitos del té es este. Uno de los componentes químicos del té es la cafeína. Inicialmente se creía que la cafeína (café) y la teína (té) eran sustancias diferentes, ya que se observó las diferentes respuestas de nuestro cuerpo ante ambas sustancias.

Sin embargo en 1838 se identifica el mismo alcaloide en ambas bebidas, por lo que se pudo determinar que se trata de la misma sustancia, solo que el té, al ser infusionado, se combina con diferentes sustancias, como los taninos, que atenúan y estabilizan el efecto de la cafeína en nuestro cuerpo. Los taninos evitan que la cafeina se libere rápidamente, por lo que se absorbe durante un periodo de tiempo más prolongado. El efecto, por tanto, dura más y es más regular.

En el té, la cafeína estimula el sistema nervioso central y nuestro sistema cardiovascular. ampliando el diámetro de los vasos en la corteza cerebral.

Cuando la cafeína es ingerida a través del café, la cafeína tiene un efecto directo sobre la circulación de la sangre a través del sistema coronario, lo que estimula una acelaración del ritmo cardíaco.

En resumen: el té es mas estimulante que excitante

Agudiza la mente, aumenta la concentración, elimina la fatiga y mejora la agudeza intelectual.

Mito 2: Los tés blancos tienen menos cafeína

Depende

Hay un falso mito: el que los tés blancos tienen menos cafeína que el resto. Esto no tiene nada que ver con su color, casi transparente, su sabor, sutil… (sufrimos un engaño de sentidos!) pero lo cierto es que, si nos encontramos con un té blanco de calidad nos encontramos con un té hecho en su gran mayoría de brotes de té. Los brotes jóvenes son donde se concentra la mayor cantidad de cafeína, ya que estas hojas jóvenes y aún tiernas, las producen como mecanismo de defensa ante insectos.

Pero lo más cierto en este sentido es que no hay nada cierto

No podemos generalizar sobre qué tés ostentan el ranking en lo que a niveles de cafeína se refiere. Esto dependerá de varios factores:

  • El varietal sinensis contiene menos cafeína que el varietal asamica
  • Los tés que se elaboran con los brotes más jóvenes de la planta contendrán mayores niveles de cafeína que aquellos que se elaboran con las hojas más maduras
  • La proceso de elboaración del té, en la fabrica, hará que el té tenga menores o mayores niveles de cafeína, puesto que un té tostado al wok, eliminará en gran parte esta sustancia.

Mito 3: Con el té no se puede dormir

El té tiene un efecto de estimulación, cierto, pero muy alejado de los niveles del café y, como he dicho anteriormente, muy alejado del efecto explosivo del café.

¿Qué hacer si te apetece un té por la noche?
  • Inusiona tu té 30 segundos (recuerda que siempre es mejor té en hoja)
  • Desecha el resultado de esa infusión
  • Repite  operación con los grados y tiempo de infusión que te guste más para cada tipo de té

 

 

Verónica Hegar Escrito por: