En el siglo XIX llegan a la conclusión de que el té tiene una sustancia diferente al café y la llaman teína, ya que observan que existen diferencias entre los efectos de consumir café o té. Pero con el paso de los años descubren que la teína y la cafeína son la misma sustancia y las diferencias que se producen en el metabolismo al consumir té se explican porque en el té va acompañado de otras sustancias que hacen que su efecto en el organismo sea diferente.
Rompiendo mitos
La cafeína está presente en más de 70 plantas, como el cacao, el café, guaraná, la hierba mate…
Como el resto de las plantas, la camelia sinnensis desarrolla cafeína en sus hojas para protegerse de los insectos, especialmente en las hojas más jóvenes (lo que comúnmente se conoce como brotes) que normalmente se utilizan para hacer tés blancos y verdes.
Esto desmontaría la leyenda urbana que dice que los tés blancos y verdes son los que menos cafeína contienen.
En cualquier caso el té contiene siempre menores niveles de cafeína, lo que hace complicado que se convierta en un elemento enemigo de nuestro sueño, todo dependerá de lo acostumbrados que estemos a la sustancia.
Sabemos que los tés elaborados con muchos brotes contienen mayores cantidades de cafeína, pero es cierto que los tés que provienen de la camelia sinnensis sinnensis (variedad china) contienen menos cantidad de cafeína que los tés que provienen de la cammelia sinnensis asámica (varietal indio).
¿Un truco?
Si queremos disfrutar de todo el sabor y todas las propiedades del té pero nos afecta especialmente la cafeína yo no recomiendo consumir los famosos “tés desteinados” que podemos encontrar en muchas tiendas especializadas ¿por qué no lo recomiendo? Porque se somete a las hojas a un proceso químico que hacen que pierda la mayoría de la cafeína que contienen y sinceramente: hay opciones más naturales.
¿Cómo desteinamos un té de forma natural? Un truco natural para quitarle la mayor parte de la cafeína a un té sería
Realiza una primera infusión a la temperatura habitual y después de 40 segundos tira ese agua. Posteriormente realiza la infusión el tiempo indicado para cada tipo de té
Y… ¡a disfrutar de un té con todas las propiedades pero con menos cafeína!