Compartiendo la cultura del té

Cuando se trata de compartir la cultura del té dentro de mi ciudad, León, o dentro de España, no me lo pienso. Por eso no lo dude cuando me ofrecieron participar en una iniciativa que trata de acercar la pasión que cada uno sentimos por lo que hacemos, en mi caso «El té».

El vídeo forma parte de una iniciativa del centro de co-working de León Vía Factum de mi genial amigo Ernesto Gonzalez-Castañón intrépido y atrevido leonés-mejicano organizador incansable del TEDx León.

Voces es un proyecto que trata de acercar a personas con ideas, que quieren cambiar ciertos aspectos de su entorno, pequeños emprendedores y co-workers de Vía Factum.

Cultura del Té

En el vídeo cuento más detalles de mi próxima aventura: vivir y trabajar en una plantación de té de Japón, con el objetivo de acabar de definir mi modelo de negocio, centrado en ofrecer a mis clientes tés de alta calidad y ayudar a restaurantes y cafeterías que quieran ofrecer un producto diferencial, asesorándoles en la creación de una carta de tés.

Es curioso ver el vídeo después de la grabación y comprobar que el mundo del té, como bien sabia antes, es muy complicado intentar sintetizar todo lo que sabemos acerca del té en una conversación de varios minutos, pero pero ¡doy algunas pistas que espero os puedan servir!

¿Cómo infusionar té verde? ¿Cómo infusionar té negro?

¿Cuáles son las diferencias entre los diferentes tipos de té?

¿Cómo diferenciar un buen té? ¿Podemos encontrar buen té en cafeterías?

Verónica Hegar Escrito por: